
Hasta los corregimientos de San Anterito y Los Garzones, la Alcaldía de Montería se trasladó con un equipo especializado para practicar pruebas rápidas en esas comunidades.
“El 53% de las pruebas que realizamos este sábado en San Anterito fueron positivas; la mayoría de las personas tuvieron síntomas leves que asociaron a una virosis. Insistimos en la consulta oportuna, el coronavirus no es juego”, manifestó el alcalde Carlos Ordosgoitia, quien estuvo presente en las tomas.
Entre tanto, en el corregimiento Los Garzones, el alcalde dijo que el porcentaje de positividad en las pruebas rápidas fue del 44%. “Eso indica que pueden haber muchos más contagiados en la zona, asintomáticos, que pueden estar transmitiendo el virus. Es allí donde cobra importancia el seguir medidas de autocuidado”, indicó el mandatario.

Los cercos epidemiológicos en Montería empezaron con buenos resultados por la zona urbana en barrios como Cantaclaro, La Pradera y La Granja entre otros, y después se trasladaron a la zona rural.
El pasado fin de semana fue el corregimiento de Santa Lucía el focalizado.
“Es necesario acatar las medidas que adoptamos para limitar la propagación del coronavirus y así bajar la tasa de contagio. El compromiso es de todos”, insistió el mandatario.
Actual
Once barrios de Montería no tendrán energía este jueves
Después de 48 años de espera Santander tienen su primera diagonal pavimentada
Villa Caribe, adiós al barro. Alcalde confirmó pavimentación de la vía principal