
En carta dirigida a los ministros de Hacienda, Alberto Carrasquilla y de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, Fenalco pidió al Gobierno Nacional, que adelante el pago de la prima decembrina para evitar aglomeraciones en el comercio durante la temporada de fin de año y contribuir, de esta manera, a minimizar el riesgo de contagio de Covid-19.
En este sentido respalda la iniciativa que había sugerido un grupo de empresarios del Atlántico y hace un llamado a todo el sector empresarial para que quienes puedan hacerlo voluntariamente se vinculen a esta propuesta.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, consideró que de llevarse a cabo esta iniciativa contribuirá a incentivar el consumo y la demanda en el próximo bimestre y a la reactivación de la economía, el comercio y el empleo.
“Creemos que el pago anticipado de la prima de servicios es una alternativa válida a la que pueden acogerse las empresas que tengan la posibilidad de hacerlo y de manera unilateral el Gobierno puede tomar la decisión por ser el mayor empleador del país”, afirmó el vocero de los comerciantes.
Actual
Veolia:“planta de aguas residuales nororiental de Montería funcionará en marzo
Este domingo buena parte del sur de Montería estará sin energía eléctrica
Villa Melisa tiene más espacios para la recreación y el esparcimiento