
Así quedó la principal del barrio Arenal en Lorica. Foto archivo
Piscinas de aguas encharcadas y calles rotas, son los vestigios que el Consorcio Colectores Lorica dejó en Lorica.
En la calle principal del populoso sector Arenal, intervenido hace un año para la renovación de colectores y tubos, con el inicio de las lluvias se vino el calvario para sus habitantes.
Enormes charcos de aguas estancadas ocultan los huecos y acometidas que la firma ejecutora de $16.000 millones dejó y que tiene intranquilos a los vecinos de Arenal, que ya rebosaron la paciencia interponiendo una tutela para que pronto sea resanada la carrera 22.
Fonade les respondió que es responsabilidad de Colectores Lorica, y el ingeniero residente de la firma contratista los dejó viendo un chispero sin respuesta concreta.
Para los afectados el daño causado es enorme, porque les traumatiza la movilidad, la seguridad y el entorno de sus casas.
En el Centro Histórico, la agrietada Avenida Primera no permite apreciar en su esplendor el recién inaugurado Malecón del Sinú. No hay certeza del cronograma sobre el pavimento nuevo, contemplado en el contrato suscrito con la CAR CVS.
Pero Arenal no es el único barrio que padece el rompimiento simultáneo del pavimento, en las calles quinta y sexta del barrio San Vicente también los charcos comenzaron a formarse con las primeras lluvias. Quienes tienen motos o carros optan desviarse por el vecino Gaita para evitar averías y accidentes.
Lo mismo pasa en los barrios Santa Teresita, Remolino y San Pedro. En el segundo hubo daños materiales en casas y en un parque de diversiones infantil, ya reparados, pero bajo inconformidad de los afectados.
Mientras bajan las lluvias, los charcos de agua seguirán creciendo bajo la mirada impotente de los loriqueros.

Actual
Veolia:“planta de aguas residuales nororiental de Montería funcionará en marzo
Este domingo buena parte del sur de Montería estará sin energía eléctrica
Villa Melisa tiene más espacios para la recreación y el esparcimiento